sábado, 21 de marzo de 2009

Cazadores de ballenas




No hay una experiencia más gratificante que salir a la caza de las ballenas jorobadas en esta temporada. No, no malentiendas, nos referimos a la caza fotográfica de estos magníficos cetáceos que visitan la Bahía de Banderas de mediados de diciembre hasta marzo; durante estos tres meses los gigantescos ejemplares marinos se encargarán de dar uno de los mejores espectáculos que hayas visto.
Al ser la bahía jalisciense un área de apareamiento y nacimiento de crías, podrás ser testigo tanto de impresionantes saltos de cortejo como de tiernas enseñanzas madre e hijo que pueden incluir desde el aleteo hasta los primeros brincos fuera del agua.
Pero estamos seguros que no te quieres quedar en la narración y prefieres tener algo más tangible de tu experiencia por el mar, así que te aconsejamos: lleva una cámara fotográfica y ponte alerta, la mejor fotografía puede “saltar” donde menos te la esperes. Las autoridades estiman que este año llegarán que alrededor de 250 ejemplares a la Bahía de Banderas.


Tips fotográficos

Lo primero que debes hacer es sujetar la correa de tu cámara firmemente a tu cuerpo, tanto para que te dé libertad de movimiento pero al mismo tiempo no la pierdas en un movimiento brusco del barco.

Aunque se pueden sacar buenas fotografías de ballenas con cualquier tipo de cámara, una cámara reflex de 35 mm o digital es recomendable por su fácil manejo y flexibilidad. Esto te permitirá utilizar una variedad de lentes existentes y de fácil intercambio. Un lente 80-200 mm. es probablemente el más adecuado para ésta y otras actividades.

Evita el uso excesivo de zoom, será más difícil que localices al ejemplar. Utilízalo solo cuando lo tengas claramente a la vista.

Debes estar alerta, las ballenas pueden surgir en cualquier punto, la rapidez de reacción es sin lugar uno de los factores de éxito en una buena gráfica. El guía puede orientarte sobre las probabilidades de las áreas donde surjan éstos animales, sobre todo si es un guía experimentado y con buen ojo.

Pon tu cámara en la velocidad alta de obturación, de ésta manera lograrás congelar movimientos que sucedan en pocos segundos, como los saltos balleneros.

No cometas el error de pararte para querer ver mejor a las ballenas durante su aparición, si es una embarcación pequeña o panga, podrías provocar que se desestabilice. Si viajas en un barco de mayores dimensiones no tendrás ese problema.

Mantén tu cuerpo lo mas firme posible cuando vayas a tomar la foto, recuerda que ésta puede arreglarse si es que sale con el horizonte movido, pero si la imagen completa sale borrosa, no se podrá hacer nada para salvarla.

Cada quien tiene su forma y estilo, busca el tuyo y disfruta de una inolvidable experiencia. Si deseas compartir tus mejores fotos puedes enviarlas a: con30grados@yahoo.com.mx



No hay comentarios: