
M.V.Z. Rosa Sánchez
Aunque no lo creas, en la naturaleza existen verdaderos vampiros que
Continuamente se encuentran al acecho de tu mascota, existen
desde la época de los dinosaurios, lo cual los ha hecho adaptarse
al medio ambiente y ser muy resistentes a casi cualquier antídoto contra
ellos, nos referimos a los insectos o parásitos hematófagos o sea que succionan
sangre para sobrevivir.
Pero eso no es todo cada vez que "muerden" a tu mejor amigo, en su saliva también le transmiten otras enfermedades (¡más de 300!) causadas por otras bacterias o por huevos de parásitos.
Uno de estos sangrientos seres es la garrapata, artrópodo (insecto con
patas articuladas) cuyo nombre cientifico es Dermacentor
variabilis. Es uno de los mas comunes y junto con sus primos y primas
que en ocasiones puedes encontrar en la piel de tu mascota. Algunos se ven
como arañitas que caminan mas o menos rápido (machos o ninfas) y otras son
de aspecto globoso color grisáceo brillantes un poco mas grandes casi
como un frijol, estas últimas son las hembras y pueden producir ¡hasta 200 000
huevos cada 15 días! huevos que son depositados en el pasto, en la tierra, en espera de humedad y temperatura adecuadas, tal y como una incubadora lo haría y después que los huevos eclosionan (salen del cascarón) pasan por una etapa de larva, ninfa y finalmente adultos vuelven a subirse al perro siguiendo su calor corporal.
Cada vez que estos chupacabras muerden ya sea a un perro, venado, vaca,
caballo o gato introducen sus 2 probóscides con las que perforan la piel
hasta encontrar vasos sanguíneos para alimentarse, si arrancas la garrapata sus "dientes junto con la cabeza" seguirán adheridos a la mascota causando una terrible comezón tal como sucede con la ponzoña de una abeja.¿Que daños le producen a mi mascota?
De inicio una dermatitis, su piel sufre múltiples piquetes que le causan
ardor, a veces alergia a la saliva de estos seres aumentando la inflamación,
así el perro se rasca tanto que se infecta la piel hasta llenarse bacterias causando un problema mayor que debe ser atendido por un veterinario quien también puede asesorar sobre el mejor y más seguro insecticida para matar las miles de formas juveniles que podrían haber infestado los jardínes.
Existen en el mercado productos que se aplican sobre la piel de tu can cada mes, son muy fáciles de aplicar, cualquiera puede hacerlo o si lo prefiere también existen otros productos inyectables de manera mensual y también son efectivos para destruir otros parásitos internos (gusanos redondos, larvas del gusano del corazón transmitidos por los moscos) y externos como los parásitos que causan la sarna quienes por cierto también son...¡verdaderos vampiros!
Aunque no lo creas, en la naturaleza existen verdaderos vampiros que
Continuamente se encuentran al acecho de tu mascota, existen
desde la época de los dinosaurios, lo cual los ha hecho adaptarse
al medio ambiente y ser muy resistentes a casi cualquier antídoto contra
ellos, nos referimos a los insectos o parásitos hematófagos o sea que succionan
sangre para sobrevivir.
Pero eso no es todo cada vez que "muerden" a tu mejor amigo, en su saliva también le transmiten otras enfermedades (¡más de 300!) causadas por otras bacterias o por huevos de parásitos.
Uno de estos sangrientos seres es la garrapata, artrópodo (insecto con
patas articuladas) cuyo nombre cientifico es Dermacentor
variabilis. Es uno de los mas comunes y junto con sus primos y primas
que en ocasiones puedes encontrar en la piel de tu mascota. Algunos se ven
como arañitas que caminan mas o menos rápido (machos o ninfas) y otras son
de aspecto globoso color grisáceo brillantes un poco mas grandes casi
como un frijol, estas últimas son las hembras y pueden producir ¡hasta 200 000
huevos cada 15 días! huevos que son depositados en el pasto, en la tierra, en espera de humedad y temperatura adecuadas, tal y como una incubadora lo haría y después que los huevos eclosionan (salen del cascarón) pasan por una etapa de larva, ninfa y finalmente adultos vuelven a subirse al perro siguiendo su calor corporal.
Cada vez que estos chupacabras muerden ya sea a un perro, venado, vaca,
caballo o gato introducen sus 2 probóscides con las que perforan la piel
hasta encontrar vasos sanguíneos para alimentarse, si arrancas la garrapata sus "dientes junto con la cabeza" seguirán adheridos a la mascota causando una terrible comezón tal como sucede con la ponzoña de una abeja.¿Que daños le producen a mi mascota?
De inicio una dermatitis, su piel sufre múltiples piquetes que le causan
ardor, a veces alergia a la saliva de estos seres aumentando la inflamación,
así el perro se rasca tanto que se infecta la piel hasta llenarse bacterias causando un problema mayor que debe ser atendido por un veterinario quien también puede asesorar sobre el mejor y más seguro insecticida para matar las miles de formas juveniles que podrían haber infestado los jardínes.
Existen en el mercado productos que se aplican sobre la piel de tu can cada mes, son muy fáciles de aplicar, cualquiera puede hacerlo o si lo prefiere también existen otros productos inyectables de manera mensual y también son efectivos para destruir otros parásitos internos (gusanos redondos, larvas del gusano del corazón transmitidos por los moscos) y externos como los parásitos que causan la sarna quienes por cierto también son...¡verdaderos vampiros!
No hay comentarios:
Publicar un comentario