Kually-ka
Tlacuilotzin.
Puerto Vallarta es posiblemente uno de los lugares mas hermosos en
la República Mexicana y con un gran potencial de crecimiento en muchas
de las actividades que se pueden realizar en el lugar.
Y precisamente el ciclismo en general es uno de ellas, desafortunadamente nuestras
autoridades no fomentan la cultura del ciclismo (no hemos visto a ningún presidente municipal o autoridad del municipio que se transporte en bicicleta y se ufane de ello), se trata de una cuestión de cultura.
La gran mayoría de las personas pueden poseer una bicicleta, pero no la usan debido a una comodidad mal entendida o un temor bien fundado acerca de los vehículos automotrices que circulan por todas partes.
Se requiere fomentar una cultura del ciclismo, la cual reflejará en términos generales en un incremento de la salud general de la población con todas las ventajas en consecuencia.
Sobre los lugares para visitar en bicicleta por los alrededores existen muchos, el primero y uno de los más accesibles, es conocido como El Balcón o El Mirador, muy transitado por los habitantes de El Pitillal, la Bobadilla y el Coapinole ya que es la ruta de acceso para llegar a la Ermita de una Virgencita como la de Talpa. En los días en que el sacerdote del Pitillal invita a la congregación a reunirse en esta Ermita, se puede ver desde temprano a mucha gente ir para allá, ya sea andando, en bicicleta o en vehículos motores para quienes no quieren o no pueden llegar de otro modo.
Este lugar es muy rústico, solo tiene una pequeña techumbre para cubrir el altar donde se hacen las ofrendas a la Virgen y una serie de bancos largos hechos con madera de los árboles del lugar donde los asistentes se acomodan para su ejercicio espiritual.
El Balcón o Mirador es punto de paso para las personas que viven en las rancherías ubicadas antes de llegar a la Palapa, lugar donde se pueden comprar deliciosas acamayas (camarón de río de tenazas largas).
En últimas fechas se han establecido en el lugar, y me refiero a El Balcón, una de las compañías que venden aventuras en la jungla, y se pueden ver las más de las veces personas lanzándose de un árbol a otro a cincuenta o más metros de distancia usando solo una línea de acero y una carretilla de donde se cuelgan y hacen su viaje, a veces gritando, quizás de júbilo o tal vez de susto.
El llegar a el Balcón ya sea rápido o lento es un verdadero placer, pues representa el fin del esfuerzo hecho para llegar y poder disfrutar de una de las mas hermosas vistas de la Bahía. El hecho de observar los detalles de los lugares conocidos mientras hacen efecto las endorfinas liberadas por el ejercicio exhaustivo, confiere al lugar un efecto mágico que solo quienes lo han hecho pueden apreciar.
Por lo tanto la invitación está abierta a visitar en bicicleta el Balcón o Mirador en el camino a la Palapa, arriba del Rancho del Pirulí.
¿Cómo llegar?
Saliendo de El Pitillal o de Puerto Vallarta hay que tomar el camino al rastro y de ahí a las Mojoneras, luego al Club de Golf Vista Vallarta y llegar al Rancho del Pirulí en este punto son solo 6 kilómetros para llegar al Balcón. La mayor parte de éste es de subida con una inclinación que varía de 15 a 40 grados y se puede hacer según la aptitud de cada quien en una hora ó en 25 minutos; es muy posible que haya quien lo suba en menos tiempo, pero debe tener muy buena condición física.
Nivel recomendado
El camino en sí no es exactamente para principiantes, pero sí está recomendado para todo aquel que guste de la naturaleza y sea amante del ejercicio en forma,
¿A qué hora?
Esta es una hermosa aventura que se recomienda abordar temprano por
la mañana, o tarde casi al obscurecer (se recomienda traer buena luz).
¿Inconvenientes?
Como en todo camino existen inconvenientes y uno de ellos son la presencia de perros guardianes de ranchitos, generalmente ellos no son problema cuando son uno o dos, pues generalmente respetan al que va por el camino, pero cuando son una jauría hay que tener cuidado pues representan un peligro sobre todo si están sueltos, procurarse unas piedras de buen tamaño para asustar, pero sin lastimar a los canes es una buena táctica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario